Obra · Reforma Interior de Consulta de Psicología
Situación · Concello de Ferrol · A Coruña · Galicia
Arquitectos · Ramón Montero Cereijo · Carmen Pérez Parapar
Año · 2015
La consulta de psicología se encuentra situada en el límite superior del Barrio de la Magdalena, dentro del Concello de Ferrol. La propiedad, una psicóloga con un amplio espectro de pacientes -incluyendo numerosos niños-, nos propuso efectuar una reforma, de coste y alcance reducido, encaminada a resolver los problemas existentes en la consulta:
- Una deficiente luz natural debido a su ubicación en una primera planta de una fachada norte
- Necesidad de una renovación y una redistribución de usos de las distintas estancias
- Actualización de acabados
- Mejora del confort térmico de la sala de consulta para los niños
A raíz de dichas necesidades se plantea una pequeña reforma que da respuesta a los cuatro puntos antes mencionados. Para ello se realizan las siguientes actuaciones:
- Reorganización de usos: se reubica la sala infantil, volcándola a la fachada principal, dotándola por lo tanto de una mayor y mejor iluminación. Del mismo modo la sala de espera pasa a ocupar el lugar de la antigua sala infantil hacia el patio de manzana. El vestíbulo se abre a la sala de espera, permitiendo su uso alternativo por medio de un portón corredero que compartimenta el espacio de ser necesario.
- Comunicación visual: Se demuele gran parte de la tabiquería con la finalidad de conseguir un control visual de la nueva zona infantil desde el despacho y una mayor continuidad espacial entre las distintas estancias. A su vez se consigue dotar al vestíbulo de iluminación natural desde el norte, mediante la apertura de huecos en la parte superior del tabique, y desde el sur a través de la sala de espera.
- Acabados: Buscando una mejora del confort térmico, sin posibilidad de recurrir a aislamientos, se opta por actuar mediante mejoras en el calor sensible de los revestimientos. Por ello se plantea un pavimento de tarima flotante en las salas que antes tenían un pavimento cerámico, y un revestimiento de las paredes del vestíbulo en tablero lacado blanco, integrando las carpinterías interiores y dotando al espacio de una mayor amplitud e iluminación.
- Mobiliario: Dentro de la redistribución de usos, se consideraba necesario incluir una pequeña área de office para la propietaria, resolviéndolo integrado en la sala de espera y ocultando la totalidad de instalaciones y servicios del mismo. Se diseña un mueble de tablero marino revestido en nogal, que a través de la apertura de sus diferentes puertas permite configurarse como almacenaje y zona de comedor, y cuyo modulo superior, lacado blanco, oculta la zona de limpieza.
- Iluminación: La escasa iluminación natural de la consulta hizo necesario plantear su refuerzo por medio de nuevas luminarias. Para ello se diseñaron unas lámparas de chapa de madera de palisandro como elementos colgados del techo, que se complementaron con iluminaciones indirectas sobre las puertas de las consultas al vestíbulo; permitiendo de este modo configurar distintos tipos de iluminación de acuerdo al uso de las distintas salas.
- Sala infantil: Como parte final del proyecto se plantearon dos pequeñas actuaciones, encaminadas al juego y expresión de los mas pequeños:
- un tendal realizado con cuerda, encaminado a que puedan colgar sus dibujos
- convertir una de las paredes en una gran pizarra de suelo a techo para que puedan expresarse libremente independientemente de su edad